Se le ha ganado a la resistencia de varios docentes con relación a la tecnología, y muchos han realizado los cursos que ofrece el mismo gobierno, así como han financiado de manera personal postgrados relacionados con este campo. De esa manera han avanzado básicamente en el uso de blogs y plataformas para la parte académica.
Se cuenta con 3 salas de informática, las cuales tienen computadores de mesa y portátiles para uso de los estudiantes y docentes según las necesidades y posibilidades. En la biblioteca también hay computadores de mesa disponibles para la comunidad, así como tablets que generalmente rotan de un aula a otra según actividades diseñadas por docentes que hacen uso de ellas. Estos dispositivos tienen instalados software como Microsoft Office 2010, Adobe Reader, Flash Player, Cmap Tools, Movie Maker, antivirus.
De igual forma se han sumado otros recursos como cámaras, tanto para seguridad como para el registro de las actividades académicas y formativas realizadas.
Existen en buen estado y uso permanente 12 (doce) video beam, para la proyección multimedia. De igual forma se cuenta con amplificadores de sonido y miniparlantes. Desde la directiva se maneja un sistema institucional de emisión de sonido para mantener actualizada a la comunidad.
Para la reproducción de textos se cuenta con impresoras sólo en las oficinas principales de la institución (rectoría, secretarías, coordinaciones) y 2 (dos) fotocopiadoras.
El acceso a internet se da gracias a la conectividad garantizada por el estado, a través de los convenios que en este caso establece la alcaldía como entidad territorial a la que está suscrita la institución.
La escuela maneja correo electrónico para el flujo de comunicación con otras entidades, y está en proceso de reorganizar sus redes sociales, de manera que no se manejen sólo las publicaciones que muchos miembros hacen en sus perfiles personales, sino que se administren de manera integrada e institucional.
En síntesis, la institución tiene a disposición de los miembros de su comunidad educativa elementos que propician la integración de TIC y de la tecnología educativa, aunque se necesita seguir trabajando para que el Proyecto de Gestión Tecnológica cumpla sus objetivos de manera integral.