miércoles, 13 de febrero de 2019

PLATAFORMAS EDUCATIVAS



Las plataformas educativas son concebidas como espacios donde el docente, a partir de recursos tecnológicos, pone a disposición de los estudiantes, herramientas que propicien el aprendizaje y contribuyan a hacer más significativo dicho proceso, aprovechando las bondades de Internet.

     Existen muchas plataformas virtuales disponibles para diversos usuarios, cada una con características propias en cuanto a diseño, estructura, soporte y acceso, e incluso clasificadas según sean de software libre o software privado.

      Su importancia en educación es indiscutible, y dada la variedad de dichos ambientes, es importante conocerlas, compararlas y evaluarlas para poder hacer elecciones adecuadas al momento de escoger alguna de ellas para el desarrollo de cursos.


MOODLE: gestionando aprendizaje






Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment) es un sistema de gestión de cursos de libre distribución (CMS) que ayuda a los educadores tanto a crear comunidades de aprendizaje en línea, como a utilizarlo como complemento al aprendizaje tradicional.


Moodle tiene, como toda plataforma educativa, unas características básicas:

  • Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
  • Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial.
  • Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
  • La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
  • Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
  • Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros.
  • Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
  • Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo de texto.
  • Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras.
  • Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.
  • Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar.
  • Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la función de Copia de seguridad, la cual puede ser restaurada en cualquier servidor.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MOODLE






A continuación un video que nos aporta de manera breve información sobre esta plataforma, que es una de las más utilizadas por los docentes.



Referentes:



CVUDES. Libro electrónico multimedial: Recursos TIC para la enseñanza y aprendizaje. Capítulo 1: Plataformas de educación virtual.

Delgado Cejudo C. (2003). El e-learning. Análisis de plataformas gratuitas (tesis de pregrado). Universitad de Valencia. Recuperado de El e-learning. Análisis de plataformas gratuitas. 

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/ef7ad51ac40fc83cbaf9e4d9d2373f9b/175/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/Caracteristicas_generales.html

Llorente Cejudo, María del Carmen. (28 de marzo de 2007). Hacia el e-learning desde el software libre: Moodle como entorno virtual de formación al alcance de todos. Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, v. XV, n. 28, p. 197-202. Recuperado de Hacia el e-learning desde el software libre: Moodle como entorno virtual de formación al alcance de todos.

Moodle. ¿Qué es Moodle? Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=fwlkTXoKh_s&t=4s



No hay comentarios.:

Publicar un comentario